Existen varios sistemas de antioxidantes endógenos en el organismo que ayudan a protegerlo contra el daño de los radicales libres eliminando el exceso de ROS y RNS.
La melatonina, una hormona segregada por la glándula pineal y responsable del control del ritmo circadiano, es uno de estos antioxidantes endógenos. Se sabe que la melatonina está presente en el líquido seminal humano, pero sus actividades antioxidantes en el semen son bastante contradictorias.
El objetivo de este estudio era determinar los efectos del tratamiento con melatonina en los espermatozoides humanos. Los espermatozoides se incubaron con 2 mm de melatonina (120 min, 37 grados C, 5% CO(2)), tras lo cual se midieron los parámetros de motilidad mediante análisis de motilidad asistido por ordenador, mientras que la viabilidad celular (PI), el NO intracelular (DAF-2/DA) y las ERO (DCFH-DA) se evaluaron mediante citometría de flujo. Las muestras tratadas in vitro con melatonina (n = 12) mostraron un porcentaje significativamente mayor de células móviles, móviles progresivas y rápidas, al tiempo que se reducía el número de espermatozoides no viables en comparación con el control. El NO endógeno disminuyó significativamente, pero no se observó ningún efecto sobre los niveles de ROS.
A partir de estos resultados, puede concluirse que la melatonina fue capaz de eliminar directa o indirectamente el NO, como indica la reducción de la fluorescencia de 4,5-diaminofluoresceína-2/diacetato. Futuros estudios indicarán si el tratamiento con melatonina durante las técnicas de preparación del esperma podría proteger a los espermatozoides de una producción excesiva de NO.