Introducción
La infertilidad es el problema del 15% de las parejas jóvenes en diferentes sociedades. Uno de los factores que podrían afectar a la fertilidad es el estrés oxidativo. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es investigar el nivel de Melatonina, un eliminador de radicales libres, y su correlación con biomarcadores oxidativos en hombres infértiles.
Métodos
Para ello, se estudiaron hombres fértiles e infértiles en 2 grupos, 30 personas en cada grupo. Los hombres fértiles se seleccionaron entre los maridos de pacientes ingresadas en el hospital ginecológico y obstétrico de Alzahra, de acuerdo con las normas de la OMS. Los hombres infértiles se seleccionaron entre pacientes remitidos a la sala de infertilidad. Se tomaron muestras de sangre de los participantes a una hora determinada, se recogieron sueros y se detectaron en ellos los niveles de malondialdehído, capacidad antioxidante total y melatonina. Los datos se analizaron mediante la prueba t y el método de correlación de Sperman.
Resultados
El nivel de melatonina en el suero de los hombres fértiles fue de 522 (39,32) ng/L y en el de los hombres infértiles fue de 511,78 (34,6) ng/L. El nivel de MDA en hombres fértiles e infértiles fue de 2,26 (0,34) frente a 2,99 (0,44) nmol/ml, lo cual fue significativamente diferente. El nivel de TAC en el suero de los hombres fértiles fue significativamente superior al de los infértiles. El resultado obtenido para el coeficiente de correlación de la prueba de Spearman reveló una correlación significativa, fuerte y directa entre la melatonina y el TAC y una correlación significativa e inversa entre la melatonina y el MDA.
Conclusión
Se concluye que la melatonina podría estar implicada en la infertilidad. En otras palabras, el tratamiento con melatonina y una nutrición rica en antioxidantes podrían ayudar a la fertilidad combatiendo el estrés oxidativo.