Cuestión de estudio
¿Cuáles son los mecanismos subyacentes de la disminución de la capacidad de fecundación de los ovocitos envejecidos post-ovulatorios?
Resumen de la respuesta
La melatonina mejora la capacidad de fecundación de los ovocitos envejecidos postovulatorios al reducir los niveles de especies reactivas del oxígeno (ROS) inducidas por el envejecimiento e inhibir la apoptosis, y al mantener los niveles y la localización de las proteínas de la fecundación, ovastacina y Juno.
Lo que ya se sabe
Tras la ovulación, la calidad de los ovocitos de mamíferos en metafase II se deteriora irreversiblemente con el tiempo, con una pérdida concomitante de la capacidad de fecundación. Se ha descubierto que la melatonina previene el envejecimiento posovulatorio de los ovocitos y amplía la ventana para una fertilización óptima en ratones.
Diseño, tamaño y duración del estudio
Los ovocitos de ratón se asignaron aleatoriamente a tres grupos y se envejecieron in vitro durante 0, 6, 12 y 24 h, respectivamente. Se añadieron concentraciones crecientes de melatonina (10-9 M, 10-7 M, 10-5 M y 10-3 M) al grupo de envejecimiento de 24 h.
Participantes/materiales, entorno, métodos
Se realizaron ensayos de unión espermática, fecundación in vitro, tinción inmunofluorescente y western blotting para investigar los reguladores y eventos clave durante la fecundación de ovocitos de ratón envejecidos post-ovulatorios.
Principales resultados y papel del azar
Descubrimos que la capa de actina que promueve un dominio libre de gránulos corticales (CG) se interrumpe con una redistribución de los CG en el subcortex de los ovocitos envejecidos. La ovtacina, una metaloendoproteasa de los GC, está mal localizada y se exocita prematuramente en los ovocitos envejecidos, con la consiguiente escisión de la proteína ZP2 de la zona pelúcida. Esto altera el dominio de reconocimiento del esperma y reduce drásticamente el número de espermatozoides que se unen a la zona pelúcida. La abundancia de Juno, el receptor de espermatozoides en la membrana del ovocito, también se reduce en los ovocitos envejecidos. La exposición de los ovocitos envejecidos a la melatonina eleva significativamente las tasas de fertilización in vitro, potencialmente mediante el rescate de los defectos de fertilización asociados a la edad, la reducción de ROS y la inhibición de la apoptosis.
Datos a gran escala
NO DISPONIBLE.
Limitaciones, motivos de precaución
Exploramos los mecanismos de la disminución de la capacidad de fecundación en ovocitos de ratón envejecidos, in vitro pero no in vivo.
Implicaciones más amplias de los hallazgos
Nuestros hallazgos pueden contribuir al desarrollo de un método más eficaz, con melatonina, para mejorar las tasas de éxito de la FIV.