Study: El receptor MT1 de la melatonina como nueva diana en neuropsicofarmacología: Ligandos MT1, implicaciones fisiopatológicas y terapéuticas, y perspectivas.

Autor(es):
Comai S
Publicación
In: Pharmacol Res. 2019 Jun;144:343-356.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.1016/j.phrs.2019.04.015

La melatonina (MLT), un neuromodulador que actúa principalmente a través de dos receptores MT1 y MT2 acoplados a proteínas G, regula muchas funciones cerebrales, como los ritmos circadianos, el estado de ánimo, el dolor y el sueño. La MLT y los agonistas no selectivos de los receptores MT1/MT2 se utilizan clínicamente en trastornos neuropsiquiátricos y/o del sueño.

Sin embargo, es necesario aclarar las funciones selectivas de los receptores MT1 y MT2. En este artículo se revisa el papel del receptor MT1 en la neuropsicofarmacología, se describe la localización anatómica de los receptores MT1 en el cerebro, se analizan la química medicinal, la bioquímica y los aspectos moleculares del receptor, y se exploran los hallazgos que relacionan los receptores MT1 con trastornos psiquiátricos y neurológicos. Los receptores MT1 se localizan en regiones cerebrales que regulan los ritmos circadianos, el sueño y el estado de ánimo, como el núcleo supraquiasmático, el córtex, el hipocampo, el núcleo dorsal del rafe y el hipotálamo lateral. Su activación modula las vías de señalización intracelular a las que también se dirigen los fármacos psicoactivos, incluidos los antidepresivos y los estabilizadores del estado de ánimo. Los ratones knockout del receptor MT1 muestran un aumento de la ansiedad, un fenotipo de tipo depresivo, una mayor propensión a la recompensa y la adicción, y una reducción del sueño Rapid-Eye-Movement. Estas disfunciones conductuales se asocian a una alteración de las neurotransmisiones serotoninérgicas y noradrenérgicas.

Varios estudios indican que el receptor MT1, y no el MT2, está implicado en la regulación del ritmo circadiano. También se ha propuesto la implicación de los receptores MT1 en las enfermedades de Alzheimer y Huntington. Los estudios post mortem en pacientes deprimidos han confirmado aún más la posible implicación de los receptores MT1 en la depresión. En general, existen pruebas sustanciales que indican el papel del receptor MT1 en la modulación de la función cerebral y el estado de ánimo. En consecuencia, este subtipo de receptor MLT merece ser examinado más a fondo como nueva diana para el desarrollo de fármacos neuropsicofarmacológicos.

Scroll al inicio